Por una parte está el mercado que es cómo el que todos conocemos, un edificio grande y alto, consta de un primer piso con paradas dentro dónde venden carne, verdura y fruta. Y una planta baja dónde venden el pescado, especies, frutos secos, etc...
Aquí os enseño unas fotos:
Por otra parte, está el mercado callejero, antiguamente era un lugar dónde los mercaderes y artesanos intercambiaban y vendían sus productos (que estaba dentro de las murallas de la ciudad y que se llamaba Kissariya), hoy en día se mezclan toda clase de tiendas (de ropa, de joyería, fruterías, panaderías...) con los puestecitos ambulantes que mayoritariamente venden fruta, verdura y pescado, también podemos encontrar gente que vende menta o hierbabuena para hacer el té. Un lugar dónde es bastante fácil perderse por las calles y en mi opinión es uno de sus encantos.

El tamaño del mercado callejero es realmente inmenso y siempre está lleno de gente, hay muchos vendedores y se nota que hay mucha gente que vive de ello. Es un lugar realmente bonito y una visita recomendada.
Sobre la higiene del mercado tengo que decir que hay de todo, sitios más limpios y sitios menos limpios, en general siempre se puede encontrar una parada dónde tengan higiene, eso sí, las paradas de pescado hacen un característica olor de pescado, y bueno, personalmente es un olor que a mi me da bastante asquito.
Podéis ver más fotos (y mejores que las mías) del reportaje que hizo Rafa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario