miércoles, 13 de octubre de 2010

Gatos en Argelia

Aviso: Esta entrada contiene más gatos que palabras, así que si no te gustan los gatos, o más bien, sino eres un amante de los gatos te sugiero que no sigas mirando porque el contenido no será de tu agrado :P

Una de las cosas que me ha sorprendido de Algeria es la cantidad de gatos que hay, normalmente en cualquier ciudad de España o Europa siempre se ven perros callejeros, los gatos callejeros suelen ser más difícil de ver.

Aquí en cambio no he visto ningún perro callejero, sólo he visto un perro que parecía no tener dueño y fué en lo alto de una montaña, de hecho sólo he visto un par de personas paseando perros (algo más que común en la mayoría de sitios). En cambio en Algeria gatos te encuentras en todas partes, está lleno de gatos callejeros y no exagero. Os dejo unas fotos de unos cuántos. Hablo desde el desconocimiento pero no creo que aquí tengan ningún control de la comunidad gatuna con esterilizaciones y castraciones, ojalá me equivoque (pero ya digo, me temo que no). Pobres gatos porque si esto sigue así cada vez habrá más y más y la solución como siempre será sacrificar a los pobres animalitos.

Gatito en Orán.

El mismo gatito en Orán pero esta vez bostezando.












Gato sobre las vías del tren.

Gato en el mercado de Tlemcen.

Gato en el mercado de Tlemcen, por lo visto aquí es la zona dónde se vende pescado, así que estaría buscando si quedaba algo.

Un simpático gato de un vendedor de fruta y verdura.

Gato descansado en la montaña.

martes, 12 de octubre de 2010

Cuevas de Ain Beni Add

Uno de los atractivos de Tlemcen son las cuevas de Ain Beni Add, están situadas a 1143 metros de altura y el acceso está situado en lo alto de una montaña muy cercana de Tlemcen (a unos 16 km al este). La temperatura ambiental en el interior de estas cuevas son 13º y la visita se puede hacer tranquilamente en una hora ya que hay un camino guiado de unos 700 metros.


Yo en las cuevas de Ain Beni Add.


Está compuesta por piedra caliza y en ella se puede ver estalactitas y estalagmitas realmente preciosas que se ha ido formando durante miles de años (unos 65000 aproximadamente), las estalactitas y estalagmitas avanzan 1 cm cada 100 años y además cuando se unen forman una columna totalmente natural, es realmente impresionante de ver.


Estalactitas.


Vista general.


Este trozo de las cuevas también es llamado bosque invertido, porque la parte superior recuerda mucho a un bosque alrevés.


Columnas naturales.


Otra columna natural.

La visita se compone de tres cámaras (las que están abiertas para visitas) con una profundidad de 45 metros y la primera que es la más grande tiene una altura de 18 metros, la segunda se llama cámara del Rey y la tercera cámara de las espadas (por la enorme cantidad de estalactitas afiladas que cuelgan y que parecen espadas).

Cámara de las espadas.

En una de las cámaras de la cueva se puede apreciar cómo las estalactitas que cuelgan están la mayoría rotas o cortadas, se puede observar que los restos están en el suelo de la cueva, y es que según cuenta el guía de las cuevas, hay unos túneles de unos 145km de longitud que conectan directamente con Marruecos, en 1953 el ejercito francés explotó dinamita y obstruyo el paso con hormigón con el fin de bloquear este pasadizo, el motivo era evitar que los muyahidines lo usarán para abastecerse de armas y munición venida desde Marruecos.

Se puede apreciar cómo algunas estalactitas están rotas.

Visita muy recomendada por ser toda una maravilla natural. El sitio está realmente limpio y bien mantenido (mantener las cosas no es lo que mejor se le da a los argelinos).

jueves, 7 de octubre de 2010

Carreteras y coches en Argelia

Hoy voy a hablar un poco sobre la conducción y los vehículos de Argelia, ya que es una de las cosas que más choca al vivir aquí. Voy a explicar la gran mayoría de diferencias que hay entre conducir en Europa y conducir en Argelia.

En Europa estamos acostumbrados a que los cambios de sentido sean con puentes, túneles, etc…, aquí simplemente no hay separación entre ambos sentidos de la carretera(en las autopistas es simplemente un bordillo bastante minusculo y en el resto de carreteras directamente no existe separación física ni tampoco imaginaria (o sea, una ralla pintada) entre carriles), con lo que si quieres cambiar de sentido es tan fácil como hacer un giro de 180º e incorporarte cómo buenamente puedas a tu nuevo carril. Dado que esto sucede hasta en la autopista el resto de carreteras no iba a ser menos, cambiar de sentido es tan fácil cómo dar media vuelta.


Cambio de sentido. Se puede comprobar como los coches invaden el sentido contrario para cruzar.


No hay ninguna ralla pintada en la mayoría de carreteras delimitando los carriles, muchas veces te puedes encontrar que alguien va por medio de una carretera muy ancha y en la que caben dos coches.


Ni rallas pintadas ni nada.


Los guardarailes en la autopista brillan por su ausencia. Cómo mucho en algunas curvas excesivamente peligrosas en la montaña hay una especie de murito.


Carretera en la montaña, muchas veces los coches bajan a una velocidad bastante elevada para ser una curva e invadiendo un poco el sentido contrario, con el riesgo de accidentes que esto supone.


No hay muchas luces en la carretera.

Aquí la gran mayoría de las obras de la carretera están sin señalizar. Con el riesgo que supone, ya que puedes atropellar a algún trabajador o estamparte contra alguna máquina.

No hay apenas señales ni semáforos, en serio, cuesta mucho y hay que hacer muchos kilómetros (hablo de la ciudad) para encontrar un semáforo, de hecho los pocos que hay están señalizados (cosa que en Europa es muy raro ver una señal avisando de que hay un semáforo). Señales hay unas cuantas más que semáforos (pero tampoco muchas más), hay muy muy pocos stops y señales de ceda el paso, estoy convencido de que puedo contar con las manos el número de prohibido girar a la derecha/izquierda y dirección contraria. La señal que si utilizan y mucho es la de avisar que hay una rotonda.


Cruce sin ninguna señal.


No hay pasos de cebra, en el centro de la ciudad parece ser que en algún momento hubo algunos pasos de cebra pero han sido borrados por el paso de coches con lo cual ahora ya no sirven de nada. Lo que estoy seguro que no existe son semáforos para peatones, para cruzar simplemente esperas y cuando te parezca oportuno cruzas y ya está.

Hay muchos sitios en los que la acera brilla por su ausencia (bien porque no hay, porque está destruida o porque ha sido invadida por algun comercio, esto último ocurre con mucha frecuencia), con lo que por la carretera se mezclan todo tipo de vehículos con peatones que quieren cruzar y peatones que no tienen más remedio que caminar por la carretera.


Gente caminando por dónde puede.


Algunos coches no tienen cinturón para los pasajeros de atrás, y es que las leyes sólo obligan a que los viajeros delanteros lleven puesto el cinturón. Es muy frecuente subirte a un taxi y que no tenga cinturones en la parte de atrás, bien porque el modelo del coche no tenía de fábrica o porque aquí tienen la mala costumbre de que los cinturones traseros estén falcados entre el asiento trasero y el maletero y sólo es posible sacarlos moviendo el asiento trasero, cosa que no es plan de hacer y menos cuando los taxistas en el mejor de los casos hablan árabe y francés, porque más de uno sólo sabe hablar árabe.

Seguro que os preguntáis, ¿Con todos estos alicientes la conducción no se hace totalmente caótica? Pues sí, y aún no he logrado descifrar que sistema usan para saber quien tiene prioridad, etc.. porque en serio, hay zonas en las que no hay ni una maldita señal o semáforo en kilómetros a la redonda.

El mayor de los caos viene cuando quieren cambiar de dirección, el sistema me temo que es igual que para cruzar una calle siendo peatón, vas mirando y cambias cuando te parezca.

Bueno, sea cómo sea parece que se entienden perfectamente porque no he visto ningún accidente por esto, realmente he visto un accidente pero fue durante una boda, y es que aquí en las bodas hacen cosas un poco peculiares que otro día explicaré.


Arreglando un coche en Tlemcen.

Coches en Tlemcen.


De paso aprovecho para decir algo que me comentó Rafa y es que aquí la mayoría de coches son muy viejos o coches low cost (con esto me refiero a marcas asiáticas), comprar aquí un coche aquí es un gasto gigantesco dado el nivel de vida, en cambio la gasolina está tirada de precio, unos 10 céntimos de euro el litro. ¿Os imagináis ir y volver de Valencia a Madrid y gastar sólo (y tirando por lo alto) 10€ de combustible? Eso también explica porque aquí hay tanto coche viejo de los que consume una barbaridad.


13 Dinares el litro, unos 10 céntimos de euro.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Desde Argelia

Bueno, después de mucho tiempo (tal vez demasiado) creo conveniente volver a retomar el blog, el motivo: Voy a pasar un mes en África, concretamente en Argelia, en una ciudad llamada Tlemcen que tiene unos 400.000 habitantes y está situada al noroeste del país, muy cerca de Marruecos y el mediterráneo.

En el punto rojo podéis ver dónde estamos exactamente.


¿Cómo he terminado en África y que voy a hacer aquí? Bueno, solicite una beca de la Xarxa Vives d’Universitats a través del centre de cooperació al desenvolupament de la Universitat de Valencia, la beca en cuestión se llama Programa Algeria Universitats (PAU).y tiene una duración de un mes (este mes de Octubre) , el objetivo de la beca es una estancia para colaborar en un proyecto de investigación en la Universidad de Tlemcen. Este mes de Octubre hemos venido Rafa y yo, ambos terminando ingeniería superior informática.

El vuelo salió del aeropuerto de l’altet (Alicante) y en menos de una hora nos dejó en Orán, para que os hagáis una idea de lo cercano que está el país a pesar de que pocas veces se oye hablar de él.

Llegada al país, cómo casi todos los cárteles están en el árabe de Argelia y francés, debido a su pasado cómo colonia francesa.


El vuelo perfecto, pero nada más bajar del avión y entrar al aeropuerto ya te das cuenta de la enorme presencia policial... En serio, (sin ánimo de exagerar) el país está sometido a una fuerte presión policial, y no lo digo porque actúen y hagan lo que les venga en gana sin que nadie pueda hacer nada, que no es el caso, simplemente noto que hay mucha policía por todas partes (tal vez mis ojos de occidental se han acostumbrado a ver tanta policía sólo en eventos con mucha gente, etc..). Lo que si puedo decir es que la policía de la aduana es extremadamente lenta y la cola para que comprueben tu visado se hace casi interminable.


De hecho tuvimos nuestro propio encontronazo con la policía cuando revisó nuestros visados y cotejo la hoja que rellenamos en el avión (más abajo la podéis ver), y es que parece ser que no entendían a que venían dos estudiantes, me preguntaban cosas cómo si venía a un congreso y de que era, a que universidad de Tlemcen iba a ir (cuando sólo hay una, pero estaba empeñado en que le dijera el nombre) o dónde puñetas nos íbamos a quedar a dormir en Tlemcen. A todo esto los dos policías no hablaba inglés, sólo francés y el árabe que se habla en Argelia, por suerte al final todo quedo en una anécdota porque apareció un tercer policía que si hablaba inglés (y al parecer comprobó que había alguien fuera esperándonos) y solucionó el marrón.

Documento que has de rellenar al entrar al país.


Fuera nos estaban esperando un chofer y un estudiante de un master de Inteligencia Artificial llamado Kamar que nos llevaron hasta Tlemcen (150km en un par de horas), realmente durante este trayecto nos dimos cuenta de que efectivamente es un país menos desarrollado que el nuestro, simplemente viendo los coches que circulan (la gran mayoría son muy antiguos) y el estado de la autopista y carretera (un poco precarias, pero más adelante escribiré sobre esto).

Rumbo a Tlemcen


Nos llevaron a cenar a un restaurante de la ciudad y después nos llevaron a nuestro apartamento, en principio creíamos que sería una habitación compartida o una habitación para cada uno (cómo en las típicas residencias universitarias) pero resultó ser un apartamento completo sólo para los dos y que cuenta con un par de habitaciones, cocina, un wc occidental (aquí la mayoría de wc no son así, suerte que tenemos) y un salón bastante grande, el apartamento está en el campus de la Universidad, la Universidad de Tlemcen es una de las más grandes de África y tiene muchísimos campus dónde viven y duermen los estudiantes distribuidos por las afueras de la ciudad. La verdad es que está mucho mejor de los que nos esperábamos y no tenemos ninguna queja en cuanto a eso, la única pega que se le podría encontrar es que el apartamento es viejo, y por eso he dicho podría, porque a mi sinceramente me da igual y me parece algo lógico estando dónde estamos.


Primera cena en Argelia


De la gente de aquí no tengo ninguna queja sobre ellos, (a pesar de que les gusta demasiado tener controlado dónde vamos, que hacemos, etc y a veces resulta intimidatorio) he de decir que son muy hospitalarios con nosotros, nos tratan muy bien y están siempre preocupados de que estemos agusto.

Tras la jornada de llegar y instalarse en la que será nuestra casa durante un mes, al día siguiente sábado nos enseñaron la ciudad y los sitios más emblemáticos y turísticos (aunque aquí es muy raro ver turistas), más adelante os enseñaré y hablaré de estos sitios. Sólo decir que al día siguiente (domingo) ya fuimos a trabajar a la universidad, y es que aquí el fin de semana es viernes y sábado en vez de sábado y domingo (no os podéis ni imaginar el cacao mental que llevo debido a esto, en serio, es ene veces peor que el jet lag).

Bueno, sobre el trabajo en la universidad decir que estamos integrando el ldap de la universidad con un nuevo servidor samba, llegado a este punto si sabéis de que os hablo pues poco más que explicar y sino lo sabéis estoy convencido que podréis vivir sin saber que es y sin tener la desgracia de tener que solucionar los problemas que da (y no son pocos).

lunes, 15 de febrero de 2010

Rage Against The Machine vuelve a Madrid!

Hoy mismo se ha confirmado en la página oficial de Rage Against the Machine que el próximo viernes 11 de Junio tocarán de nuevo en España (como ya hicieron en 2008) en concreto en el Rock in Rio de Madrid (en detrimiento pues del BBK Live que también sonaba fuerte esta semana).

Y es que esta semana pasada la banda confirmó que el 6 de Junio dará un concierto gratuito en Londres.

sábado, 27 de diciembre de 2008

The IT Crowd - 3x06 - Calendar Geeks descarga directa

The IT Crowd - 3x06 - Calendar Geeks

La 3º temporada de 'The IT Crowd' llega a su fin con este 6º capítulo, espero que esteis pasando unas felices navidades y que no os hayais empachado mucho, aquí os dejo el enlace:



Un saludo.

sábado, 20 de diciembre de 2008

The IT Crowd - 3x05 - Friendface descarga directa

The IT Crowd - 3x05 - Friendface

Ya ha salido el que será el penúltimo capítulo de esta 3º temporada de IT Crowd, en este capítulo Jen experimenta algo que nos ha pasado a la mayoría: engancharse por un tiempo a una red social como el facebook o el tuenti...

La verdad es que el capítulo es de los que más me ha gustado de esta nueva temporada, donde también hay que decir que el nivel ha bajado respecto a la 1º, que fue brutal sobretodo gracias al director Denholm, el nuevo director (su hijo) no me gusta en absoluto.

Enlaces:


domingo, 14 de diciembre de 2008

Rage Against Bolonia

Este curso en la Universitat de València se está caracterizando por las numerosas protestas contra el Plan de Bolonia, basicamente lo que reclaman es que se aplique, pero no de esta forma (aquí podeis ver su manifiesto), y desde hace más de un mes, muchos estudiantes están acampados, como forma de protesta, en todos los campus de la UV.

Lo que más llama la atención son los carteles mostrando sus ideas contrarias al plan de bolonia, y especialmente uno de ellos me ha llamado la atención, el siguiente:


La imagen está sacada directamente del grupo Rage Against The Machine, ya que una de las imágenes más famosas del grupo es la siguiente:


Desde aquí mi enhorabuena al que se curró el cartel de rage against bolonia porque es genial :P

The IT Crowd - 3x04 - The Speech descarga directa

The IT Crowd - 3x04 - The Speech

Todavía no he podido visionar el nuevo capítulo de IT Crowd, pero aquí os dejo el enlace como de costumbre:


a disfrutar!

domingo, 7 de diciembre de 2008

The IT Crowd - 3x03 - Tramps Like Us descarga directa

The IT Crowd - 3x03 - Tramps Like Us

Bueno he tenido una semana un poco ajetreada, pero como siempre os dejo el link para descargarse el último de 'The IT Crowd' en dd, tengo que decir que hasta el momento el que más me ha gustado ha sido el 2º capítulo. Y con este 3º llegamos a la mitad de la temporada (ya podían ser más largas)...


Y los subtitulos... A disfrutarlo!